La vigilancia privada en Venezuela es regulada por el Viceministerio de Prevención y Seguridad Privada, dependiente del Ministerio del Poder Popular para las relaciones Interiores, Justicia y Paz, el cual aplica el Reglamento de los Servicios Privados de Vigilancia Privada, Protección e Investigación de 1975.
De acuerdo con la normativa anterior, el permiso para prestar servicios privados de vigilancia, protección e investigación se otorga únicamente a ciudadanos venezolanos con reconocida capacidad moral, debiendo cumplirse para la prestación de servicios privados de vigilancia las siguientes condiciones:
El reglamento también establece que los candidatos que deseen incorporarse a las fuerzas de seguridad privadas deben realizar al menos 120 horas de formación en un programa aprobado por el Ministerio del Poder Popular para las relaciones Interiores, Justicia y Paz.
Y Las funciones de un guardia de seguridad privada son las siguientes
Muchas empresas, urbanismo y comunidades desarrollan un conjunto de reglas y funciones basadas en sus requisitos de seguridad y las asignan al personal de seguridad para que las realicen mientras están de servicio.
Aquí colocamos algunas reglas y funciones generales que aplican a casi todos los casos