Debemos aclarar algunos conceptos o mitos que podrían representar una amenaza para la seguridad privada y las empresas o residencias de nuestros clientes
Cuando se trata de seguridad, es importante prestar atención a los hechos. Nos vienen a la cabeza muchas cosas de las películas sobre cómo se comportan los ladrones, pero la realidad es completamente diferente.
La tendencia mundial a los robos que suelen ocurrir de noche. ¿Pero qué pasa si este mito no es cierto? Numerosos estudios estadísticos sobre este tema nos permiten observar resultados en cualquier esquema, He llegado a la conclusión de que se dan por hecho cosas que no lo son respecto a los horarios más habituales para los robos pero hay dos puntos claves.
La primera tiene lugar entre las 2 y las 4 de la mañana. Las tasas de robo también aumentan los fines de semana, con una duración promedio de entre 8 y 10 minutos. En este sistema se da prioridad a objetos más pequeños que pueden tener mayor valor.
Otro punto se diferencia significativamente del anterior en cuanto a su «método operandi » y rompe el mito de que los ladrones sólo actúan de noche. La mañana es el momento favorito de los ladrones más preparados. Los ladrones suelen mantener el orden en su objetivo durante un tiempo. En base a esto, podrá saber cuánto tiempo estará sola residencia o negocio y qué sistemas de alarma existen.
Es mucho más difícil hacer esto en casa por la noche, por lo que los objetivos suelen trasladarse a los negocios porque es temprano en la mañana cuando están vacíos e indefensos.
En realidad, alrededor del 33% de los ataques se previenen únicamente con la presencia de un sistema de seguridad, en lugar de utilizarse como simple elemento disuasorio. Esto se debe a que los delincuentes evalúan el riesgo y eligen incluso objetivos de bajo valor si perciben que el riesgo es lo suficientemente bajo. ¿Por qué hacer acrobacias entre rayos láser cuando puedes caminar tranquilamente?
Es comprensible que la mayoría de la gente esté preocupada por la seguridad de las nuevas tecnologías que forman parte del Internet de las Cosas (IoT). Aunque ofrece alta eficiencia y conectividad, algunas personas tienen dudas Después de todo, parece haber un sinfín de noticias sobre vulneraciones de sistemas de empresas multinacionales o sobre piratas informáticos que se han apoderado de sus dispositivos inteligentes.
Ambos escenarios pueden resultar familiares. A nadie le gusta que sus datos caigan en manos de delincuentes. La idea de que alguien pueda invadir tu espacio personal, especialmente virtualmente, no es agradable. Pero la realidad es que los dispositivos basados en IoT son increíblemente seguros si se elige la tecnología adecuada y se siguen los procedimientos correctos.
Los ladrones siempre están buscando una puerta, ventana u otro punto de entrada que facilite la entrada y, a veces, la entrada es tan fácil como romper un cristal. En la mayoría de los casos, no se necesitan herramientas sofisticadas para obtener acceso, ya que muchas empresas u hogares son vulnerables.
A continuación te presentamos algunos de los metodosmás populares para que no seas víctima de ellos:
EL BUMPING: son uno de los métodos más utilizados por los ladrones en los últimos años debido a su rápida ejecución. Este método consiste en insertar la llave maestra y golpearla ligeramente con un martillo. Esto permitirá que el cilindro de la cerradura se deslice hacia adentro o hacia afuera fácilmente. Para evitar sospechas durante el registro de la casa, el cilindro se deja en su lugar y la puerta parece seguir cerrada.
También se proporcionan cerraduras de impacto, por lo que se recomienda la instalación independientemente de si hay o no una puerta de seguridad.
Impressioning: Esta tecnología se ha vuelto tan popular como bumping. Para utilizarlo, los ladrones insertan una placa de aluminio especial en el cilindro. Cuando insertas una llave para abrir una puerta, raya la placa de aluminio, creando un «patrón» que te permite obtener una copia de la llave.
El resbalón: Si dejamos la puerta sin pasar, estamos hablando de la forma más común en que los ladrones utilizan láminas de plástico para abrir la puerta.
Método del “Escalo”: Uno de los métodos de robo más clásicos es la entrada por ventanas abiertas o la entrada forzada, por lo que algunos ladrones se especializan en escalar las fachadas de los edificios para acceder a ventanas y balcones, o mejor, utilizando vallas interiores menos visibles.
La ganzúa Este método también es bastante habitual, y la mayoría de puertas no pueden ser abiertas de esta manera, solamente son vulnerables las que no son de seguridad. Los ladrones meten una ganzúa o pata de cabra por la cerradura y abren la puerta fácilmente cuando no hemos echado la llave.
EL imán: Un método que vemos en las «películas» es que un ladrón puede usar un imán fuerte para abrir una puerta con una llave en la cerradura.
La mirilla de la puerta: Esta práctica no es común, pero he visto algunos ejemplos. Puedes abrir la puerta girando el agujero e insertando un extraño dispositivo diseñado específicamente para ladrones. Estos métodos se utilizan generalmente para viviendas que se consideran desocupadas.
En 5Gserguridadprivada nuestra prioridad es proteger tanto tu hogar como tu negocio para que puedas convivir pacíficamente dentro y fuera de casa. Tu seguridad y la de quienes te rodean es de suma importancia