En los pocos años en este sector tan apasionante, desde jefe de seguridad en una empresa privada hasta director en una compañía de seguridad, en Generación5seguridadprivada nos hemos ido encontrando con infinidades de novedades dentro del sector, la mayoría causada por las mismas empresas de seguridad lastimosamente. Muchas empresas se jactan al decirle a sus trabajadores que si quieren renunciar lo hagan o que si lo botan hoy ya mañana habrá alguien ocupando su puesto y tienen mucha razón pero ¿porque es tan fácil conseguir trabajadores en este sector?.
Personalmente me he encontrado entrevistando personas con estudios sobresalientes para ocupar el puesto de vigilante privado y todos sabemos que es un tema de necesidad, de urgencias económicas y en muchos casos de desesperación.
Pero este artículo no va dirigido en ese sentido, quiero detallarles lo más que pueda que significa y como es trabajar para una empresa “cualquiera” de vigilancia privada.
Todos hemos llegado a esa entrevista de trabajo con nerviosismo, con expectativas y si, con necesidad de trabajar porque la situación económica nos arropa. Nos levantamos temprano y salimos con una carpeta llena de currículum debajo del brazo pero con el estómago vacío. A veces solo con el pasaje de ida para llegar temprano a las empresas donde nos queremos postular pero sin tener idea de cómo regresaremos luego a nuestras casas.
No importa si eres ingeniero, abogado, mecánico especializado en algún área, no siempre logramos conseguir trabajo en lo nuestro y cuando el dinero se acaba y la desesperación los alcanza muchas personas van al sector que siempre necesita trabajadores: la Vigilancia Privada!
Pero si no conoces el sector y no tienes idea cómo es, acá te explico lo que no se ve detrás una oferta de trabajo en línea o algún diario impreso.
Existen muchas empresas responsables y cumplidoras de cada uno de sus compromisos adquiridos y los de ley, Que cuidan a sus trabajadores y se esfuerzan por darles el mejor trato posible siempre dentro de sus posibilidades. Esas empresas siempre tienen sus puestos de trabajos ocupados y una torre gigante de currículum de personas que esperan tener una oportunidad de trabajar en ellas.
Ojalá nuestro mercado estuviese saturado de empresas con esa visión y ese compromiso de trabajo pero lamentablemente no es así, el común denominador son las empresas de seguridad corruptas, de malos tratos y ofertas engañosas para con el trabajador. Este tipo de empresas siempre pero absolutamente siempre necesitan personal de vigilancia y suele ser por una de dos razones:
Siempre tienen un cartel en su sede o fachada principal indicando que necesitan personal.
Cuando llegas a entregar tu currículum te hacen Llenar una planilla pre empleo sin hacerte entrevista, sin conversar contigo ni nada por el estilo. A los pocos días seguramente recibirás una llamada de algún supervisor o del jefe de operaciones indicándote que debes dirigirte “a la clave” donde empezarás a laborar.
No tienes idea de salario, de fecha de pago, de beneficios laborales, de nada en lo absoluto. Solo sabes que necesitas empezar a trabajar porque tienes una familia que depende de ti y por la cual harás cualquier cosa.
Te dirán que debes ir a trabajar con pantalón negro y camisa azul. Que si tiene el logo de otra empresa donde hayas trabajado no hay problema porque ellos irán luego a darte tu dotación de uniforme.
Llegarás al sitio y te presentarás con el compañero al que debes relevar y será quien te dará la inducción, te presentará con los internos de la empresa o condominio donde ahora trabajarás. Tu compañero se ha ido, No conoces a nadie y nadie te conoce a ti así que es normal el miedo y la incertidumbre que sentirás, así pasarán los días.
Llevas dos o tres días trabajando y se presenta el supervisor a quien le harás todas las preguntas que puedas en los dos minutos que él estará presente en el lugar. Te entregará por fin tu camisa del uniforme, con suerte será nueva.
Es el día 8 del mes y no has cobrado tu quincena, no te atreves a llamar a preguntar a las oficinas porqué si es 8 y en teoría ellos pagan el día 5 de cada mes porqué aún no han recibido su pago. Haré un paréntesis en este punto para explicarte acá porque más del 90% de las empresas de seguridad pagan quincena los días 5 y 20 de cada mes.
Esto es sencillo de explicar, las empresas facturamos los días 15 y 30. El pago normalmente es realizado en un período de 48 horas así que hay muchas empresas que carecen de liquidez financiera y necesitan obligatoriamente cobrar dichas facturas para poder pagar a su personal. Si el cliente se retrasa en pagar, la empresa de vigilancia también lo hará pero al final de esta cadena hay un solo afectado y es el trabajador. Simplemente te dirán: Si no te gusta, vete!
Cuando recibes el pago notas una gran diferencia entre tú quincena y la de tu compañero. Tienes más de quince días laborando y por ende deberían cobrar igual. Llamas a la empresa para preguntarles el porqué de la diferencia y te piden el correo electrónico y te dicen que te enviarán por ese medio dicho recibo de pago. Pasan los días y no recibes nada y solo existe una explicación, tú correo electrónico tiene algún problema porque ellos te lo han enviado varias veces.
Al fin recibes el correo electrónico con el recibo de pago tras casi dos semanas de insistir y notas varias irregularidades: no cobras bonos nocturnos, no cobras los días domingo, te descuentan el uniforme (es ilegal hacerlo), te descuentan seguro social, paro forzoso, ince y todos los compromisos de ley que te puedas imaginar. Incluso te descuentan un seguro en caso de muerte del que no sabes absolutamente nada!
El supervisor llega y quieres hablar con el de todas esas irregularidades en tu pago pero está apurado y no tiene tiempo para atenderte. Solamente llega y coloca en el libro de novedades con un bolígrafo de tinta roja que fue a realizar la supervisión, que todo estaba sin novedad y se retira. Te responde a lo lejos y con apuro que eso no es con él y que debes llamar a la oficina. Llamas a la oficina y te dicen que para eso tienes a un supervisor, que debes hablar con él y te cuelgan.
Un día estás finalizando tu turno y ya tienes todo arreglado para irte a tu casa y notas que tu relevo no llega, te impacientas y llamas al supervisor para notificarle la novedad y te dice que no puedes abandonar el puesto de trabajo, que debes esperar a tu compañero o que cualquier cosa él irá y te llevará a otra persona que te relevará. Pasa una hora llega el supervisor solo. Te indica que necesita que redobles la guardia y te dice de palabra la jugosa cantidad que paga esa empresa A FINAL DE MES por las guardias redobladas y los días libres trabajados.
Aceptas trabajar el turno extra pero le indicas que no tienes comida y que tu familia vive lejos y de paso no tienen dinero para acercarse a llevarte algo de comida, él te dice que no te preocupes, que la empresa les da medio pollo a los oficiales que redoblan y hasta te pregunta si lo quieres con hallaquitas o con yuca sancochada (si lo sé, da risa pero no es chiste). Así pasan 12 horas más de servicio en el que el supervisor no se apareció y lo único que tienes en tu estomago es un poco de café negro recalentado.
Es impresionante cómo pueden existir innumerables irregularidades en este tipo de empresas que denigran, maltratan y menosprecian a sus trabajadores. A quienes día tras día laboran con el máximo empeño y disposición por un salario que se vuelve sal y agua incluso el mismo día que lo cobramos.
Sorprende también ver cómo subsisten tantos años en el mercado empresas con estas características (algunas tienen hasta 30 años laborando) y todo debido a la corrupción en el sector, no importa la calidad del servicio ni el compromiso como empresa, solo importa pagarle un buen porcentaje al jefe de seguridad o jefe/a del departamento de compras de la empresa contratante y ellos se encargarán de que cualquier novedad se disipe y no arruine el negocio que tras bastidores se realiza.
Mi intención no es desanimar a nadie a trabajar en este sector, solo quiero que aprendan a reconocer Como NO debe tratar una empresa de seguridad privada a sus trabajadores. Hay muchas empresas honradas, honestas y como mucha ética en este sector, logren identificarlas y solo obtén por trabajar con ella
Autor: José Daniel Lugo