Un botón de pánico es una adición a un sistema de alarma que se puede instalar junto con una alarma doméstica o comercial. Consiste en un dispositivo que puede reportar una emergencia a la Central Receptora de Alarmas (CRA) con un simple clic. Los botones de pánico pueden emitir una señal silenciosa y pueden estar disponibles en una variedad de tipos: botones de pared, botones de teclado (montados en el centro de la alarma) o inalámbricos.
El botón de pánico es una herramienta muy utilizada en el mundo de la seguridad. ¿Porque? Porque apoyamos a nuestros usuarios en los momentos más difíciles. Sentirse protegido ante una situación de emergencia es una de las cosas más importantes que buscan los usuarios en una empresa de seguridad.
El accionamiento del botón de pánico consiste en pulsar un sistema de alarma que puede alertar a la sala de control. A veces es suficiente presionar un botón, a veces es necesario ingresar un código.
Normalmente las alarmas enviadas desde el botón de pánico llegan a la central de gestión de alarmas. Cuando el centro recibe estos mensajes, los expertos en seguimiento analizan la situación y determinan si existe una emergencia real. Una vez que se completa este proceso, se envía un mensaje a las agencias de seguridad designadas, como la policía, la ambulancia y los bomberos.
Practicidad y comodidad para los usuarios Esto brinda a los usuarios la tranquilidad de saber que están en contacto constante con una sala de control que puede usarse en caso de emergencia. Esto le permitirá actuar rápidamente y limitar posibles riesgos y pérdidas.
Herramientas con accesibilidad y conveniencia. Se trata de dispositivos o herramientas sencillas, accesibles a todos y que pueden ser utilizadas por cualquiera, independientemente de su capacidad de adaptación a las nuevas tecnologías.
Puede que no sean visibles Lo creas o no, esta es una de las mayores ventajas. En caso de robo o ataque, puede brindar tranquilidad y seguridad enviando una señal de advertencia sin que el atacante lo sepa. También puedes guardar este dispositivo en un armario central o en un pequeño cajón de tu hogar.
Fácil acceso Las personas mayores y los niños que a menudo necesitan ayuda pueden tener dificultades para aprender a utilizar sistemas complejos de seguridad o emergencia. Por eso un botón de pánico les puede resultar útil porque en caso de emergencia es tan sencillo como pulsar un botón.
Hay dos tipos de botones de pánico: inalámbricos y cableados.
El botón inalámbrico Suele tener forma de llavero para que el usuario pueda llevarlo siempre consigo. Es recomendado para personas mayores porque envía a la policía, ambulancia o bomberos dependiendo de la emergencia desde el momento en que presionas el botón. De hecho, gracias a este dispositivo podrás obtener información sobre tu situación como un robo, un ataque o una emergencia médica.
Botón cableado Funciona de la misma manera, por lo que sólo necesitas asegurarlo en un lugar determinado. Esta es una oficina o negocio que corre riesgo de robo.
Las diferencias con otros sistemas de seguridad pueden parecer pequeñas, pero en caso de robo se puede mejorar la interacción del usuario pulsando un botón sin tener que llamar a nadie. Según el sistema. La visión del atacante y su cuerpo es mínima. El sistema es muy fácil de usar y extremadamente útil para proteger la integridad de sus usuarios y sus activos.
La mayor ventaja de un botón de pánico es que puede obtener ayuda de forma remota si sospecha de un robo. Otra ventaja es que se pueden disfrazar fácilmente, lo que resulta especialmente útil a la hora de cuidar a personas mayores que necesitan ayuda cuando están solas en casa.
La mayor desventaja de los botones de pánico es que pueden ser más difíciles de activar si te sientes ansioso o nervioso, especialmente si se activan mediante código.