Los guardias de seguridad son personas capacitadas profesionalmente para garantizar la seguridad de las personas, la propiedad y áreas específicas de la instalación.
Sentirse seguro de que no ocurrirán incidentes como robos o incluso daños a bienes personales y materiales es un servicio que las empresas de seguridad pública y privada brindan a través de su personal de seguridad.
Realizando actividades habituales como patrullas de vigilancia, denunciando incidencias como mal funcionamiento de cámaras de seguridad o grabando la entrada y salida de personas y otros vehículos; Los vigilantes de seguridad evitan todo tipo de riesgos que afecten a la seguridad de las personas y los bienes.
Asimismo, los guardias de seguridad están capacitados para reportar situaciones de peligro, ya que uno de sus principales objetivos es crear sensación de prevención. Sin embargo, también tienen la capacidad de intervenir en situaciones peligrosas para evitar daños mayores a los sistemas que protegen.
En ese sentido, es muy importante determinar las características y principales responsabilidades de un guardia de seguridad, por lo que a continuación describimos algunas actividades más importantes de un guardia de seguridad
Realizar controles periódicos
Las inspecciones rutinarias son esencialmente actividades preventivas, por lo que es importante obtener la mayor cantidad de datos posibles para que tanto los vigilantes de seguridad, como la empresa e incluso los propios clientes puedan actuar de forma inmediata ante una situación de peligro.
Por ejemplo, los guardias de seguridad deben revisar las áreas peligrosas, como las entradas y salidas de las instalaciones, y revisar la señalización en estas áreas para garantizar la ubicación correcta e instrucciones claras sobre las rutas y el escape en caso de una emergencia.
Realizar una verificación de entrada
Una de las tareas más comunes de un guardia de seguridad es monitorear la entrada y salida de personas, vehículos, pedidos o paquetes a una instalación.
Para controlar el acceso de forma eficaz, los guardias de seguridad deben registrar la información necesaria. Por ejemplo: motivo de la visita, tipo de servicio (comercial, local o transporte), número de paquetes, fecha y hora de entrada, nombres completos de las personas con sus correspondientes documentos de identidad (documentos aduaneros), así como fotografía y firma del visitante., Si es necesario) y matriculación del vehículo, si es posible.
Informar noticias o eventos
Cuando un guardia de seguridad se encuentra en sus turnos de vigilancia de rutina, en ocasiones se encontrará con actividades sospechosas, daños a la propiedad física, caída de paredes, problemas de iluminación u otros problemas, los cuales se clasifican como un tipo de incidente o desarrollo que debe ser reportado y reportado adecuadamente. correcto.
Al realizar este tipo de informes, es importante contar con datos que ayuden a medir el impacto del incidente y tomar medidas para evitar que vuelva a ocurrir en el futuro.
Realizar turnos o supervisar
Las patrullas de vigilancia son consideradas una de las actividades más importantes de los guardias de seguridad, pues esta es la principal actividad que realizan para monitorear el estado de cada punto de los distintos establecimientos como hoteles, bancos, fábricas, empresas y otros establecimientos.
Registro de recepción de paquetes y correo
Las responsabilidades de un guardia de seguridad generalmente incluyen recibir y rastrear paquetes y cartas. De esta manera este proceso debe estar respaldado por diferentes datos como: hora, fecha, características del paquete y remitente.
Es estratégico llevar un registro de estos datos y registrarlos en caso de accidente o pérdida.
Realizar una inspección de vehículos de vigilancia móvil.
Hay grandes instalaciones, como grupos industriales, fábricas y minas, que necesitan servicios de seguimiento. Por lo tanto, los guardias de seguridad también realizan actividades de vigilancia móvil donde necesitan transporte para cumplir con los controles y cubrir todas las áreas del sitio.
En este contexto, una de las funciones de un guardia de seguridad es realizar la inspección y mantenimiento de los vehículos utilizados para la vigilancia móvil.
Realizar inspecciones de propiedad.
Además de garantizar la seguridad humana, los guardias de seguridad también monitorean y protegen la propiedad o los activos dentro de la instalación.
Por ejemplo, pueden monitorear cajeros automáticos e informar sobre su estado y si se requiere soporte técnico o reemplazo, o revisar cámaras de vigilancia, sistemas de alarma u otros activos existentes.
Regístrese temprano en el día
Aunque no hace falta decir que una de las principales responsabilidades de un guardia de seguridad es registrar el inicio y el final de un turno o jornada laboral.
Esto no solo permite a los supervisores realizar un seguimiento de los horarios y turnos, sino que también les permite ver quién está en el área o ubicación en un momento determinado, lo que ayuda a mantener la seguridad de la planta.
Mantener contacto regular con supervisores y otros guardias de seguridad.
La comunicación es un procedimiento muy importante que se lleva a cabo entre los guardias de seguridad y los superiores y con otros guardias de seguridad presentes en la instalación.
De hecho, los guardias de seguridad realizan esta tarea todo el tiempo cuando registran actividades y reportan incidentes, así como durante los controles de seguridad e inspecciones de rutina.
Es decir, es responsabilidad del guardia de seguridad mantener una comunicación constante y honesta mientras cumple con sus funciones a lo largo de su jornada laboral.
Registro o verificación al final del día
Cuando comienza el registro de turno, el guardia de seguridad deberá finalizar el turno informando la fecha y hora del turno. Pero más allá de que es solo un simple registro del inicio y final del día, la recopilación de datos relacionados con estas actividades puede brindar mucha mejor información a los supervisores o sus áreas administrativas en las empresas de seguridad.